Volver a

28 de Octubre
La reaparición de la menstruación después del parto varía mucho en cada mujer. Tras el nacimiento del bebé, las hormonas femeninas necesitan un tiempo para estabilizarse y volver a funcionar como lo hacían antes del parto. Es un mecanismo neuroendocrino que vuelve a ponerse en marcha al ritmo de cada mujer, y en el cual interviene un factor muy importante, que es si estás dando del pecho o no.
Después de expulsar las secreciones vaginales, la menstruación puede aparecer en una mujer que no ha lactado a las pocas semanas, mientras que en una lactante puede hacerlo después meses o incluso años.
Lo más normal en las mujeres que no están lactando es que la actividad ovárica se reinicie al mes de haber dado a luz. Sin embargo, en algunas puede ser a los dos o tres meses. Casi todas las mujeres que no amamantan a su bebé a los cuatro meses del parto ya han reiniciado su ciclo menstrual.
Algunas de las características de la primera menstruación después del parto son:
Es muy probable que sea más abundante de lo normal y de un rojo más intenso.
Posiblemente dure más que una menstruación regular, aunque puede durar de 2 a 3 días también podría extenderse hasta una semana.
Puedes notar tus síntomas premenstruales distintos,tal vez más dolorosos e intensos.
Esto se debe a que durante la lactancia, la madre produce prolactina, una hormona que estimula la producción de leche. Esta hormona es la responsable de que se reduzca la fabricación de otras dos hormonas (la luteoestimulante, y la foliculoestimulante), que hacen que se de una anovulación y que por tanto no aparezca la menstruación durante un periodo más o menos largo, mientras dure la lactancia materna.
Si estás en proceso de lactancia, que aparezca la menstruación después del parto no impide que sigas amamantando. Esto no influye ni en la calidad ni en la cantidad de alimento que recibe el bebé.
También es normal que haya periodos irregulares durante los primeros ciclos o que la menstruación no vuelva a ser como antes del parto en términos de duración y cantidad. Casi siempre las primeras suelen ser más abundantes y pueden durar más días de lo habitual.
Los síntomas premenstruales también pueden ser diferentes, hay quienes tras la primera menstruación después del parto vuelven a tener su menstruación de forma regular, es decir como antes. Hay otras por ejemplo que pasan mucho tiempo sin la menstruación después del parto, algunas incluso años porque encadenan un embarazo, el período de lactancia y otro embarazo.
Como puede que el ciclo menstrual se regule después del primer periodo, puede también que no, así que tu segunda menstruación puede llegar en la fecha indicada según tu ciclo, o bien, se puede retrasar varios días.
Las dudas sobre tu ciclo después del parto más que normales son necesarias, es un momento donde tu cuerpo está en una explosión hormonal inimaginable. Cada cuerpo se comporta distinto y por esto debes hablar del tema y asesorarte con un profesional para vivir este proceso con todo bajo control.
Déjanos tus comentarios