Volver a
3 de Julio

Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr, Telegram, Tinder…nos guste o no, las redes sociales llegaron para quedarse, y han cambiado sustancialmente la manera en que los seres humanos nos relacionamos, nos enamoramos, nos celamos e incluso la manera en que nos peleamos y discutimos.
Me clavó el visto, o me eliminó de sus contactos, o está en línea son las nuevas frases que se instalaron en los últimos años.
Los romances e infidelidades, los desengaños y la pasión han tomado otra forma ahora, se intenta en las redes sociales el match con corazoncitos de colores, el príncipe azul o la princesa de los cuentos de hadas: perfectos, idealizados, sin errores, con filtro y sin demasiada humanidad desperfecta al alcance de la mano. Hombres y mujeres que sueñan y creen fervientemente haber encontrado al amor de sus vidas en tierras virtuales, sin conocerse aún, pero elegidos en ese gran catálogo online que nos ofrecen las redes sociales. Dicho esto, ¿las redes sociales facilitan o complican la vida amorosa? Es difícil de elegir, pero definitivamente es un hecho que han cambiado.
El amor (y la sexualidad) en tiempos de redes sociales satisface necesidades, llena espacios, ayuda a que mucha gente que es tímida, inhibida o vergonzosa tenga la posibilidad de conocer a otra persona que acompañe sus días. Esto no significa que esté bien o mal la red social como única posibilidad, sino que es una estrategia, una herramienta más para poder conocer los alcances de lo virtual.
Durante la pandemia y específicamente en la cuarentena más estricta del 2020 en nuestro país, hicimos uso del sexting, un recurso poderoso para poder seguir jugando sensual y eróticamente con personas que eran desconocidas o no hubiésemos tenido posibilidad en otro momento histórico. Por eso hoy, las relaciones a distancia son posibles porque las redes sociales inducen una nueva dinámica en la vida cotidiana. Ahora lo que sucede en la vida real se extiende en la vida virtual. La privacidad, la intimidad, la vida familiar, el amor, los celos y el acoso son todos los campos que tienen un lugar en Internet. ¿Cómo podemos prevenir engaños amorosos en las redes sociales? Estos son algunos consejos para estar atentos:
● Chequear la privacidad de la cuenta, se puede restringir el acceso al perfil.
● Observar si se trata de una persona real, desconfiar de los nuevos perfiles que no tienen amigos ni interacción con otras personas.
● Detectar el movimiento que tenga el perfil de la persona que queremos conocer personalmente. Ver si tiene comentarios, fotos, amigos, cosas que nos den indicio creíble de la identidad de esa persona.
