Flujo vaginal verde, ¿qué hacer si aparece? - Nosotras

Flujo vaginal verde, ¿qué pasa con mi cuerpo?

GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

¡Adiós al pánico! Sabemos que el flujo verde puede causar preocupación, pero es fundamental saber qué significa cuando lo encontramos en nuestra ropa interior. Aunque es recomendable consultar con tu ginecóloga lo antes posible, lo más importante es mantener la calma y entender las posibles causas antes de llegar a un diagnóstico. Acompáñanos a descubrir qué está detrás de este síntoma y cómo manejarlo de la mejor manera.

Qué es el flujo verde

El flujo verde es una de las muchas variaciones que pueden presentar nuestras secreciones vaginales y, a menudo, refleja lo que está sucediendo dentro de nuestro cuerpo. Aunque generalmente indica una posible infección, esto dependerá de factores como la consistencia y el olor, ya que también pueden existir otras causas.

Normalmente, nuestro flujo vaginal es blanco o transparente, y puede variar en consistencia, siendo más espeso o elástico en algunos momentos. También puede volverse marrón cerca de nuestro período o amarillo en ciertas ocasiones. Sin embargo, cuando el flujo cambia a un tono amarillo verdoso o verde brillante, es crucial consultar a un profesional para aclarar las posibles causas.

Actuar con rapidez, investigar los motivos y comenzar un tratamiento adecuado es esencial si notas flujo verde con un olor fuerte o inusual.

Causas del flujo vaginal verde

Cuando notamos alteraciones inusuales en nuestro flujo, que suelen venir acompañadas de olores desagradables, o en este caso con una apariencia verdosa, probablemente se trate de una infección vaginal o incluso de una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) si no tomaste las precauciones debidas. ¡Te contamos más sobre algunas de ellas!

Tricomoniasis

La tricomoniasis es una infección causada por un parásito muy pequeño que se contagia durante las relaciones sexuales, así que, ten bastante cuidado y usa siempre protección para evitar contraerla. Puede ser bastante incómoda para quienes experimentan sus síntomas, pues la picazón, el flujo anormal y el dolor al orinar, probablemente, interfieran en tus rutinas.

También, puede transmitirse al manipular y compartir juguetes sexuales sin una limpieza adecuada.

Sin embargo, un estudio afirma que alrededor del 50% de las mujeres son asintomáticas ante esta enfermedad.

Vulvovaginitis

La secreción de flujo verde también podría significar que tienes una infección e inflamación tanto en la vulva como en tu vagina. Suele venir acompañada de irritación, enrojecimiento, prurito, picazón y ardor en nuestra Zona V, además el olor puede resultar un poco desagradable. Te recomendamos ir por un diagnóstico más preciso con tu ginecóloga de confianza.

También, algunos químicos con los que lavamos nuestra prendas íntimas o productos con fragancias pueden alterar y causar este tipo de infecciones.

Vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana ocurre cuando hay un desequilibrio en las bacterias buenas que protegen nuestra Zona V, lo cual conocemos como flora bacteriana. Además de un flujo verde, también puedes notar variaciones blancas o grises opacas con un olor muy parecido al del pescado. Nada de avergonzarte porque nos puede suceder a todas, incluso es una de las infecciones vaginales más comunes en consultas y tiene un tratamiento fácil.

Otras Infecciones de Transmisión Sexual que puede causar flujo verde

La blenorragia, también conocida como gonorrea o blenorrea, es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) que puede causar flujo verde o amarillento. Sin embargo, es importante destacar que en muchos casos puede ser asintomática. Por eso, no olvides asistir a tus chequeos anuales y, si notas cualquier cambio inusual en tu Zona V, acude a un especialista sin dudarlo.

Mantente atenta a síntomas como ardor al orinar, micciones frecuentes, sangrado entre períodos o después de relaciones sexuales, y dolor pélvico. La gonorrea es una infección tratable, pero debe ser atendida a tiempo para evitar complicaciones y reducir el riesgo de contraer otras ITS o enfermedades.

Flujo verde durante el embarazo, ¿es motivo de preocupación?

Es común que durante el embarazo experimentes cambios en el flujo vaginal debido a las fluctuaciones hormonales. Sin embargo, si el flujo se vuelve verde, puede ser señal de una infección.

La salud de tu bebé y la tuya es fundamental, por lo que si experimentas flujo verde en el embarazo, es crucial que un especialista te realice una evaluación. Algunas infecciones pueden aumentar el riesgo de un parto prematuro o de que tu bebé nazca con bajo peso, por lo que no debes dejar de buscar atención médica inmediata.

¿Qué hacer si tengo flujo vaginal verde?

flujo-verde-que-hacer-interna-1

¡Mantén la calma! No es el fin del mundo pero si notas este flujo verde, debes tomártelo con seriedad para poder encontrar las causas y evitar futuras infecciones vaginales. Reflexiona sobre tus hábitos de higiene e incluso del cuidado al momento de tener relaciones sexuales. Estos consejos podrán servirte:

Lava muy bien tu Zona V

¡Pregúntate si está lavando tu Zona V como te lo hemos recomendado! Usa un jabón íntimo especial que se adapte a tus necesidades y dale a tu Zona V el cuidado y la limpieza que merece. Hazlo suavemente y recuerda enjuagar bien para eliminar cualquier residuo. Evita usar productos perfumados y duchas vaginales.

Asegúrate de lavar correctamente tu ropa interior

Recuerda que hay químicos, incluso el uso de ciertos detergentes o suavizantes pueden afectar tu Zona V provocando irritación. Opta por lavar tu ropa interior a mano y usando jabones neutros o especiales para este tipo de prendas.

Evita la ropa interior apretada

La ropa interior demasiado ajustada, aunque sea difícil de creer, también es causante de infecciones. Te recomendamos usar panties cómodos y, preferiblemente, de algodón.

Visita a tu ginecólogo pronto

Ya sea en compañía de una amiga, tu mamá, tu novio o, si te sientes más cómoda yendo sola, lo primero que tienes que hacer es visitar a tu ginecóloga y contarle todo lo que está pasando, tus síntomas y las características de tu flujo verde. Ella te dará las instrucciones precisas, te mandará los exámenes correspondientes y estará contigo en todo este proceso.

Haz seguimiento a tu flujo vaginal y usa productos Nosotras

flujo-verde-que-hacer-interna-2

A lo largo de tu ciclo menstrual, es normal notar variaciones en el color y la textura de tu flujo, lo cual generalmente es completamente natural. Sin embargo, si experimentas algo fuera de lo común, como un olor inusual, es importante escuchar tu intuición y seguir los consejos de este artículo, consultando con un especialista. Recuerda que el flujo verde también puede ser causado por cambios en tu dieta o el uso de ciertas vitaminas.

No olvides incluir en tu rutina de higiene íntima los productos Nosotras, que están formulados con ingredientes naturales, son suaves para la piel y están dermatológicamente comprobados. Tu Zona V merece ser cuidada con lo mejor, y nosotras estaremos aquí para acompañarte siempre que lo necesites.

Fuentes

https://www.paho.org/es/temas/tricomoniasis

https://www.mendoza.gov.ar/salud/temas-de-salud/gonorrea-2/

Déjanos tus comentarios